Hoy en Sky Fly hablaremos de como llegar a piloto comercial.
Sobre este tema hay muchas páginas, posts, foros... Pero en mi opinión ninguna dice exactamente como o su información no es fiable.
Desde aquí recomendamos que es mejor llamar a las academias de vuelo o enviar un email que investigar por propia cuenta en internet.
Hago este post después de hablar con academias de vuelo y consultar muchos foros y posts pero quizás algún dato está mal.
El primer paso para ser piloto será sacarse el bachiller, pero da igual por que rama hacerlo, ciencias,mixtas o letras. Se ha estendido el rumor de que para ser piloto hay que ser un genio en matemáticas y física, esto es mentira. Los conocimientos necesarios de matemáticas de y física se imparten en la academia. Pero es cierto que hay que tener un alto nivel de inglés. Pero algunas academias dan apoyo de clases particulares de inglés gratis. Hay que decir que algunas academias no te piden el bachiller, simplemente te pideno bien tener un FP superior o una prueba que te realizan ellos. Aunque esto no pasa en todas las academias.
Una vez sacado ya el bachiller, tendremos que obtener el certificado médico de clase 2. Este examen consta de un cardiograma y análisis de sangre y orina. Se hace en Madrid o Barcelona.
El segundo paso ya nos metemos en el mundo de de la aviación. Ahora hay que tomar la decisión de hacer el curso de forma modular o integrado.
El curso modular consiste en sacarse las liciencias por fases. De esta manera ahorraremos dinero pero tardaremos más tiempo en sacarnos todas las liciencias, un año más, maás o menos. Otra ventaja es que podremos cambiar la academia para sacar las liciencias, esto es que si no te gustó la academia puedes irte a otra sin ningún compromiso.
La primera licencia que obtendremos será la de Piloto Privado(PPL). Con esta podremos volar aviones sin fin comercial,sin cobrar.
Después de haber obtenido esta liciencia tenemos que tener un total de 150 horas de vuelo(más o menos) y unas cuantas de travesía y más de 21 años para poder acceder a la liciencia de piloto comercial(CPL) con esta ya podremos volar con fines comerciales.
La siguiente es licencias de vuelo instrumental(IR). Con esta liciencia podremos volar con condiciones no favorables(lluvia, tormenta...) y de noche.
A continuación tenemos que sacarnos la de licencia de multimotor, como su propio nombre indica,sirve para pilotar aviones de más de un motor.
La siguiente licencia es la Multicrew(MMC) que nos enseña a trabajar en el avión con nustra tripulación
Cuando cumplas con las 1500 horas de vuelo, y las 500 de multicrew, tendrás satisfechos los requisitos para poder tener tu licencia ATPL
Al cumplir con las 500 horas de operación multicrew, podrás examinarte del práctico en el mismo examen que hagas de tu primer TR.En este examen te piden el aborto de despegue cerca de V1, fallo de motor en V1, aproximación con motor parado, Go around con motor parado, descenso de emergencia, aproximación de no precisión, CRM, etc....
Pero aún no hemos acabado después de tener todas las liciencias y nuestras horas de vuelo tendremos que tener una licencia exclusiva para el avión que pilotemos.
Si decidimos hacerlo de forma integrada, nos sacaremos todas las liciencias anteriores seguidas en la misma academia.
La siguiente licencia no es obligatoria, es la de Instructor de vuelo. Con esta liciencia podremos dar clases en una academia y las horas que demos clases también servirán para aumentar tus horas aunque no pilotemos.
Si decidimos hacerlo de forma integrada, nos sacaremos todas las liciencias anteriores seguidas en la misma academia.
La siguiente licencia no es obligatoria, es la de Instructor de vuelo. Con esta liciencia podremos dar clases en una academia y las horas que demos clases también servirán para aumentar tus horas aunque no pilotemos.
Más o menos el curso integrado nos saldrá por unos 65.000 o 70.000 euros, pero esto depende mucho de la academia. El modular nos saldrá un más o menos por 55.000 euros. La razón de que el precio cambie tanto es que de forma modular las horas de vuelo, menos las obligatorias del curso, las harás tú solo sin instructor, pero esto también es bueno para nosotros porque aprenderemos a volar nosotros solos. Y no hay ningún tipo de beca.
Pero a este precio hay que sumarle las horas que hagas por tu cuenta para poder llegar a tener las 1000 o 1500 para entrar en una compañía decente. Pero para que esto se abarate puedes hacer minijobs como fumigador, volar con publicidad... Pero esto no nos dará muchos beneficios, solo horas.
También
Pero a este precio hay que sumarle las horas que hagas por tu cuenta para poder llegar a tener las 1000 o 1500 para entrar en una compañía decente. Pero para que esto se abarate puedes hacer minijobs como fumigador, volar con publicidad... Pero esto no nos dará muchos beneficios, solo horas.
También
El camino para llegar a ser piloto es muy dificil, si te quieres meter en este mundo por el dinero o el reconocimiento estoy casi seguro que no conseguirás ser piloto. En mi opinión, piloto no se hace,piloto se nace.
Para finalizar os dejamos un vídeo de la vida de un piloto comercial, donde solo se ve lo bonito, detrás de eso hay mucho esfuerzo y sacrificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario