Vistas de página en total

sábado, 22 de febrero de 2014

Manos Arriba Esto es un Atraco, Iberia y la Fusión con British Airways

Hoy en Sky Fly hablaremos de Iberia y su famosa fusión con Bristish Airways.
Al principio todo parecía bonito pero según ha pasado el tiempo nos enteramos de que B.A (British Airways) estaba en bancarrota, y ahí aparecemos nosotros como buenas y tontas personas para ayudarles.
Todo correcto hasta ahí, pero la fusión que parecía que solo podía traer lo mejor resulta que trae la catástrofe para Iberia. Lo que ha pasado es que todo el dinero que Iberia tenía, 2.500 millones de euros, se lo ha llevado British Airways, y ojo que esto no es todo,  Rafael Sanchez Lozano(Ex-Consejero Delegado de Iberia, el que tomaba las decisiones) al cual se le podría calificar con los adjetivos de mangante, sinvergüenza, chorizo,ladrón... y muchos más,  ha decidido darle las mejores rutas y que más dinero traían a Iberia a British Airways.
Evidentemente este señor incluía siempre en su discurso que hay que apretarse el cinturón, pero como todos los altos cargos de este país, no predica con el ejemplo ya que su sueldo seguía siendo casi 4.000 euros AL DÍA, eso sin contarlas dietas, bonus, plan de pensiones, los vuelos y servicios de Iberia para toda su familia que se elevan a 1.000.000 de euros y demás gastos, lo dicho, un chorizo de los buenos.
¿Por qué hizo esto Sánchez Lozano?, muy simple, British Airways le ofreció una suma muy grande de dinero para que desmantelara Iberia y desapareciese o perdiese competencia, en resumen: Ladrón y traidor.
Sánchez Lozano ya dimitió hace un año pero su desastrosa y traidora gestión sigue con sus efectos.
Solamente decir que mientras el ganaba cerca de los 4.000 euros por día Iberia perdía nada más y nada menos que 600.000 euros al día. 
Sinceramente, si las cosas siguen así Iberia acabará desapareciendo y seremos los tontos de Europa otra vez, pero por lo que veo no será novedad.
Aquí una foto del Sánches Lozano, seguramente pensando en su cuenta corriente.




viernes, 14 de febrero de 2014

Nuevas Normas Sobre Tiempo de Vuelo

Esta agencia quiere legalizar que los pilotos puedan llegar a estar volando durante 22 horas.
Si, has leído bien 22 horas seguidas volando. 
Según ellos el piloto puede soportar volar 22 horas de vuelo, desde Sky Fly nos parece una insensatez enorme poner miles de vidas en las manos de una persona cansada. 
Si este decreto llega a aprobarse algún día, tal vez tengamos que hacer una entrada sobre algún accidente. 
A continuación os dejamos una animación de la SEPLA donde escenifican mediante dibujos lo que podrías pasar.

miércoles, 5 de febrero de 2014

¿Por qué vuelan los aviones?

Hoy en Sky Fly explicaremos como vuelan los aviones.
Son más pesados que el aire y sin embargo vuelan. A qué se debe? Veremos las leyes básicas de la aerodinámica que posibilitan el vuelo tanto a nuestros modelos como a un Jumbo que puede llegar a pesar hasta 350 toneladas a la hora del despegue.

Para que un objeto permanezca en vuelo, simplemente la fuerza vertical que lo eleve tendrá que ser igual o mayor que la fuerza de su peso.

¿Cómo se crea esa fuerza vertical que sostendrá al avión? El ala tiene una forma de sección especial, el perfil alar, que al paso del aire crea la fuerza de sustentación. La curvatura de este perfil obliga al aire pasar a mayor velocidad por encima que por debajo causando una diferencia de presiones, más baja arriba que abajo, con lo cual el ala tenderá a subir.


Como hemos visto, la condición para que esto ocurra es que el aire pase a una cierta velocidad por el ala. Cuanto mayor la velocidad mayor la sustentación (dentro de unos límites físicos, claro está). Asi que será necesario impulsar el avión hacia delante con una fuerza de tracción, en contra de la resistencia al aire, para que el ala pueda crear la fuerza de sustentación necesaria para vencer el peso del avión y pueda elevarse. La fuerza de sustentación siempre será perpendicular al perfil alar.

Y esto en fondo es todo el secreto... Cuando la tracción, la resistencia al aire, la sustentación y el peso están en equilibrio, el avión volará a una velocidad y altura constante.

Como ya se mencionó más arriba, la velocidad con la que pasa el aire por el ala, influye la sustentación. A su vez, para que el avión se eleve, la sustentación deberá de ser mayor que el peso. Ahora se entiende que es importante que el avión sea lo más ligero posible. Asi la potencia de tracción podrá ser menor. Por otro lado, cuanto más aerodinámica sea la forma del avión, menos resistencia al aire tendrá y menos potencia se derrochará.

Aquí podéis ver un vídeo donde la teoría se aplica a la práctica

viernes, 31 de enero de 2014

¿Qué hacer para ser piloto? -Especial 1000 visitas-

Hoy en Sky Fly hablaremos de como llegar a piloto comercial.
Sobre este tema hay muchas páginas, posts, foros... Pero en mi opinión ninguna dice exactamente como o su información no es fiable.
Desde aquí recomendamos que es mejor llamar a las academias de vuelo o enviar un email que investigar por propia cuenta en internet.
Hago este post después de hablar con academias de vuelo y consultar muchos foros y posts pero quizás algún dato está mal.
El primer paso para ser piloto será sacarse el bachiller, pero da igual por que rama hacerlo, ciencias,mixtas o letras. Se ha estendido el rumor de que para ser piloto hay que ser un genio en matemáticas y física, esto es mentira. Los conocimientos necesarios de matemáticas de y física se imparten en la academia. Pero es cierto que hay que tener un alto nivel de inglés. Pero algunas academias dan apoyo de clases particulares de inglés gratis. Hay que decir que algunas academias no te piden el bachiller, simplemente te pideno bien tener un FP superior o una prueba que te realizan ellos. Aunque esto no pasa en todas las academias.
Una vez sacado ya el bachiller, tendremos que obtener el certificado médico de clase 2. Este examen consta de un cardiograma y análisis de sangre y orina. Se hace en Madrid o Barcelona.
El segundo paso ya nos metemos en el mundo de de la aviación. Ahora hay que tomar la decisión de hacer el curso de forma modular o integrado.
El curso modular consiste en sacarse las liciencias por fases. De esta manera ahorraremos dinero pero tardaremos más tiempo en sacarnos todas las liciencias, un año más, maás o menos. Otra ventaja es que podremos cambiar la academia para sacar las liciencias, esto es que si no te gustó la academia puedes irte a otra sin ningún compromiso.
La primera licencia que obtendremos será la de Piloto Privado(PPL). Con esta podremos volar aviones sin fin comercial,sin cobrar.

Después de haber obtenido esta liciencia tenemos que tener un total de 150 horas de vuelo(más o menos) y unas cuantas de travesía y más de 21 años para poder acceder a la liciencia de piloto comercial(CPL) con esta ya podremos volar con fines comerciales. 
La siguiente es licencias de vuelo instrumental(IR). Con esta liciencia podremos volar con condiciones no favorables(lluvia, tormenta...) y de noche.
A continuación tenemos que sacarnos la de licencia de multimotor, como su propio nombre indica,sirve para pilotar aviones de más de un motor.

La siguiente licencia es la Multicrew(MMC) que nos enseña a trabajar en el avión con nustra tripulación
Cuando cumplas con las 1500 horas de vuelo, y las 500 de multicrew, tendrás satisfechos los requisitos para poder tener tu licencia ATPL
Al cumplir con las 500 horas de operación multicrew, podrás examinarte del práctico en el mismo examen que hagas de tu primer TR.En este examen te piden el aborto de despegue cerca de V1, fallo de motor en V1, aproximación con motor parado, Go around con motor parado, descenso de emergencia, aproximación de no precisión, CRM, etc....
Pero aún no hemos acabado después de tener todas las liciencias y nuestras horas de vuelo tendremos que tener una licencia exclusiva para el avión que pilotemos.
Si decidimos hacerlo de forma integrada, nos sacaremos todas las liciencias anteriores seguidas en la misma academia.
La siguiente licencia no es obligatoria, es la de Instructor de vuelo. Con esta liciencia podremos dar clases en una academia y las horas que demos clases también servirán para aumentar tus horas aunque no pilotemos.
Más o menos el curso integrado nos saldrá por unos 65.000 o 70.000 euros, pero esto depende mucho de la academia. El modular nos saldrá un más o menos por 55.000 euros. La razón de que el precio cambie tanto es que de forma modular las horas de vuelo, menos las obligatorias del curso, las harás tú solo sin instructor, pero esto también es bueno para nosotros porque aprenderemos a volar nosotros solos. Y no hay ningún tipo de beca.
 Pero a este precio hay que sumarle las horas que hagas por tu cuenta para poder llegar a tener las 1000 o 1500 para entrar en una compañía decente. Pero para que esto se abarate puedes hacer minijobs como fumigador, volar con publicidad... Pero esto no nos dará muchos beneficios, solo horas.
También 
El camino para llegar a ser piloto es muy dificil, si te quieres meter en este mundo por el dinero o el reconocimiento estoy casi seguro que no conseguirás ser piloto. En mi opinión, piloto no se hace,piloto se nace. 
Para finalizar os dejamos un vídeo de la vida de un piloto comercial, donde solo se ve lo bonito, detrás de eso hay mucho esfuerzo y sacrificio.

miércoles, 22 de enero de 2014

Actualidad Pilotos Españoles

Hoy en SkyFly nos diponemos a contar como esta la situción loboral y las condiciones de trabajo de los pilotos.
Ya se han quedado atrás los gloriosos años de oro de la aviación española. Años donde ser piloto era un puesto de lujo donde se ganaba mucho dinero y siempre había trabajo, pues todo ha acabado.
La situación para los pilotos españoles es cada vez peor, hay poco trabajo y los sueldos han bajado respecto a otras épocas.


Ahora mismo 4000 pilotos están en paro, para ellos se les presenta dos decisiones que deben tomar, una es la de quedarse en España e intentar encontrar trabajo o irse a otros países a probar suerte.
Así que los jóvenes que comienzan apenas una carrera, no tendrán tantas oportunidades de encontrar un trabajo como pilotos y como en tiempos anteriores andarán desesperados por ser contratados e inumerables cantidades de ellos terminarán haciendo otra cosa muy distinta a la que tenian planeada.
Así que el que tenga trabajo por el momento que lo cuide porque comienza una epoca de vacas flacas para la aviacion.
Esperemos que esto no dure tanto tiempo y se pueda recuperar la industria.
Aunque puede que el mejor momento para estudiar la carrera era en tiempos de crisis ya que para cuando esta termine, habrá necesidad de más contrataciones y habrán pocos pilotos para cubrirlas.
Así que esperemos a ver que sucede y que los precios de los combustibles baje para que pueda seguir creciendo la industria de la aviacion.
La gran pregunta es: ¿Será buena la crisis para la aviación? puede que sí lo sea ya que  la carrera de aviación es muy costosa, por tanto menos gente podrá pagarla, así fomentando mas puestos.
También será de gran ayuda esta crisis ya que los pilotos actuales se irán a otros países y otros se dedicarán a otra profesión, por tanto, quizás esta crisis es buena para los futuros pilotos

miércoles, 15 de enero de 2014

A subasta un avión presidencial Air Force One




¿Te imaginas volar en un avión presidencial privado? Para un afortunado, a partir de hoy será posible. El Gobierno de los Estados Unidos subasta esta semana un avión del Air Force One, uno de los aviones de la fuerza aérea que en el pasado se utilizaron para transportar a presidentes como Ford, Carter, Reagan, Bush padre o Clinton, y también algunos de los altos cargos de sus respectivos gabinetes.
En la subasta de la aeronave, que actualmente se guarda en el aeropuerto de Phoenix, el mejor postor podrá hacerse con un pedacito de la historia de los Estados Unidos. Las pujas por el avión, un modelo DC-9 de color blanco y azul, comienzan en los $50,000. La nave se utilizó durante 30 años, hasta 1999 y, aunque ya no cuenta con el sello presidencial, sí pueden apreciarse las letras que forman la palabra “United States of America” en los laterales.
Técnicamente, el control de tráfico aéreo solo considera que un avión es Air Force One si en aquel momento transporta a un presidente; si el presidente no viaja a bordo, el mismo avión se considera una aeronave civil. Las aeronaves que actualmente se utilizan para tal fin pueden volar más de 12.000 km sin repostar y tienen una capacidad para hasta 70 pasajeros.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Luz verde al uso de tablets y smartphones

Los pasajeros de las aerolíneas europeas podrán utilizar sus tabletas y 'smartphones' y otros dispositivos electrónicos durante el despegue y el aterrizaje de sus vuelos si disponen del 'modo vuelo' o 'modo avión' que impide hacer llamadas o conectarse a Internet.
Los cambios se publicarán oficialmente a finales de este mes y no afectarán a los dispositivos de mayor tamaño, como son los ordenadores portátiles, que deberán estar guardados tanto durante el despegue como durante el aterrizaje.
Una vez entren en vigor, las nuevas disposiciones serán aplicables en los aparatos operados por las aerolíneas europeas.
La agencia europea reconoce que trabaja para que, a largo plazo, sea posible certificar el uso seguro de teléfonos móviles para hacer llamadas desde el avión.